Ir al contenido principal

TIPOS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL

 Aunque con el tiempo y a partir de las exigencias de cada contexto han surgido muchos tipos de organización empresarial, se trata de variaciones de dos modelos básicos: el modelo de organización formal y el modelo informal.


a) Formal:

Son las acciones que se incluyen en el plan de empresa desde la constitución de la misma y que pretenden regular las actividades corporativas, asignar roles, diseñar departamentos, elegir responsables y, en último término, dar entidad a la organización. Es estática, jerárquica y suele plasmarse en documentos de carácter oficial conocidos por todos los integrantes de la empresa.


b) Informal:

Se trata de la estructura social que complementa a las estructuras corporativas formales. O, dicho en otras palabras, son los comportamientos, las interacciones y las relaciones personales y profesionales que se tejen en el día a día de cada compañía. Se caracterizan por ser flexibles y estar en permanente evolución. Lo más habitual es que se produzcan de forma espontánea, aunque eso no quiere decir que no deban estar reguladas de alguna forma. Precisamente, esa labor le corresponde a la organización formal, que de alguna manera se convierte en el marco de dichos comportamientos e interacciones.


Además, entre los tipos de organización empresarial más habituales vale la pena mencionar el funcional, que cubre las necesidades de la empresa en distintos niveles y con varios responsables; el  jerárquico, para el que lo más importante son los cargos y los niveles de responsabilidad; el modelo en línea (o staff), que se basa en la creación de pequeñas dependencias a cargo de responsables directos y especializados; y, finalmente, el de estructura matricial, empleado generalmente en proyectos a corto plazo y que convoca a personas que pueden o no formar parte de la organización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUE ES ORGANIZACION EMPRESARIAL?

la  organización empresarial  es un factor muy importante que  asegura el buen funcionamiento    de la organización,  ya que ayuda a alcanzar los objetivos fijados en la empresa, mejora el uso de los medios de los que se dispone y la comunicación entre los distintos empleados, aumenta la eficiencia y la  productividad  y disminuye los costos.   Dado que  la  organización de empresas  es muy compleja y    deben responder a muchas tareas distintas, para alcanzar las metas que se propongan es necesario  establecer una estructura para sistematizar los trabajos y los recursos  de la organización. Esto se consigue a través de grupos de tareas que responden a una jerarquización que facilita la coordinación entre departamentos y la vuelve lo más sencilla y eficaz posible.  Así pues, en líneas generales podemos definir la  organización empresarial  como el  orden de los recursos y las funciones ne...

¿COMO ORGANIZAR UNA EMPRESA?

  Una empresa mal estructurada es sinónimo de caos y falta de eficiencia .  Esto se puede observar en negocios donde los trabajadores asumen tareas que no les competen ,  o bien ,  nadie sabe que es lo que tiene que hacer .  Se entiende por organización el proceso de ordenar y distribuir el trabajo ,  la autoridad y los recursos entre los miembros de un organismo ,  de tal manera que estos puedan alcanzar los objetivos de mejor manera .  Por ello ,  una buena organización en la empresa es fundamental para conseguir las metas propuestas . El primer paso para darle una estructura a su empresa es tener bien definidas la misión ,  visión y objetivos a alcanzar y comunicarlos correctamente al resto de sus miembros .  Una vez claros estos aspectos ,  se podrá definir qué funciones o tareas son claves para lograr los objetivos propuestos .  Tener claros los recursos de la empresa .  También deberá tener claras las herramient...