Una buena organización empresarial permitirá a las compañías conseguir unos mejores resultados con los recursos disponibles, disminuyendo los costes y mejorando los plazos de ejecución de los proyectos.
Una buena comunicación ocupa un lugar en la importancia de la organización empresarial. Con los distintos niveles de administración, los mensajes se confundirían al pasar de un área a otra, acarreando confusiones, incidencias o una nefasta atención al usuario. En la mayoría de las ocasiones podría originar las quejas de los clientes y la reducción de negocios y demandas.
Otro aspecto a tener en cuenta de la importancia de la organización empresarial es la posibilidad de fomentar el trabajo en conjunto. Esto supondrá la cooperación entre áreas y provocando un ambiente saludable. De esta manera los empleados se encontrarán más cómodos y conseguirán realizar sus tareas con más productividad. De lo contrario adquirirían una conducta más pasiva, con riesgo de fraudes y robos.
El líder de la compañía debe ser el que asuma las labores de comunicación, quien debe tener presente que el éxito del negocio dependerá en gran medida de los mensajes que transmita. Cuanto más directo y claro resulte, mejor para todos.
A modo de conclusión se puede asegurar que la organización empresarial es una de las partes esenciales de cualquier negocio, en gran medida porque presenta uno de los puntos de unión para la construcción de las mecánicas adecuadas para su administración. En ella se concretas las tareas y funciones, además de especificar las obligaciones de las autoridades y las relaciones entre los distintos puestos.
Para ello, se hace imprescindible fijar unas líneas de comunicación entre los distintos departamentos para poder establecer así las necesidades que tiene la compañía. Esto puede conseguirse a través de un plan de comunicación interna que nos permita solucionar algún problema de comunicación que detectemos.
Sin lugar a dudas, la importancia de la organización empresarial ocupa un lugar preferente en cualquier negocio, porque en definitiva establece el diseño, estructura y procesos necesarios para alcanzar las metas que se propongan, disminuyendo los esfuerzos y aumentando la productividad, siempre de una manera lo más eficiente posible.
Totalmente de acuerdo. Una empresa o entidad sin orden, solo será un caos total donde las personas se verán afectadas por la mala organización. Muy buena entrada, saludos.
ResponderEliminar